Índice de Contenidos
El Día Internacional del payaso, llega a Let’s Go Fiesta. Por lo que si te suena la pregunta: “¿Cómo están ustedeeees?” ya te estamos dando una pista de a quién se está homenajeando durante este gran día.
Y es que, esta frase tan escuchada y contestada por miles de niños de distintas generaciones, dio paso a uno de los programas de payasos más conocidos de la historia en España. Y justo de eso vamos a hablar hoy, de esos grandes profesionales amantes del humor.
Porque siendo mañana, 5 de noviembre, el Día Internacional del payaso, debemos homenajear a todos aquellos mimos, clowns, humoristas y en definitiva, a todos esos artistas de la risa, que nos hacen reír de todas las maneras posibles.
A carcajadas, tapándonos la boca, con una simple sonrisa o llorando de la risa… ¡Da igual la forma! El hecho es divertirse y pasar un buen rato. Y aunque hacer reír, no siempre es fácil, sin duda sin ellos (que consiguen producir ése sonido tan característico), la vida no sería la misma.
¡Únete a nosotros! Y celebra este gran día de 5 formas diferentes para homenajear a los maestros de la risa. Verdaderamente, uno de los días más importantes del año.
Este día nació en homenaje al nacimiento de Emilio Alberto Aragón, conocido como “Miliki”. Él y sus hermanos pertenecían a una familia al completo de cantantes, actores y humoristas, los cuales aunque se centraron en hacer reír a los más pequeños de la casa, muchas veces conseguían que los más mayores, se destornillaran de risa con ellos.
Pero los payasos, siempre han existido, conocidos como bufones o arlequines, constantemente ha habido una figura en la historia de la humanidad, cuya función era la de amenizar reuniones y eventos, intentado distraer al público que asistía.
Te proponemos 5 actividades diferentes y propias de este gremio, donde puedes demostrar tus dotes como payaso, cómico o mimo. Una propuesta peculiar acompañada de los accesorios, complementos y maquillaje más típico del disfraz de payaso.
Y como payasos a lo largo de la historia ha habido muchos y muy famosos, vamos a intentar darte unas cuantas opciones originales de cómo disfrazarte de payaso en función del homenaje que hagas.
¡Empecemos!
La primera actividad para festejar el Día Internacional del Payaso es hacer una ronda de chistes. Será el momento ideal para pasar un rato en familia y partirse de risa juntos escuchando unos cuantos chistes cortos. Luego, podéis votarlos y decidid cuál ha sido el que más gracia os ha hecho. En PequeOcio hemos encontrado unos cuantos, aunque ¡hay muchísimos más en Internet! Prepararos 5 o 6 por persona y a ¡Reírse!
¿Qué necesitas?
Para aquellos que no lo sepan, un sketch es una escena de corta duración con tono generalmente humorístico. Por lo que te proponemos que prepares un pequeño guion sobre un momento donde pase algo. A lo mejor, puede ser una escena en el metro, donde a los pasajeros les pasen cosas graciosas, a un señor que se le ha pegado un chicle y para intentárselo quitar hace malabares o alguien que va a una peluquería y le hacen un mal peinado. ¡Hay infinidad de historias!
¿Qué necesitas?
Toca interpretar una escena muda. Sin voz ni sonidos. Los mimos originarios de París son expertos en este género. Podrías jugar a las películas, interpretando escenas famosas y que vuestro público tenga que adivinarlo. Podéis escribir en secreto en un papel, varias opciones e irlas sacando de un sombrero. Y si queréis complicarlo, podéis crear desde cero una historia completamente muda. ¡Ya verás qué divertido!
¿Qué necesitas?
Esta es la actividad más difícil de todas para celebrar el Día Internacional del Payaso. Lo que te planteamos en esta ocasión es que prepares un texto o discurso contando una historia que te haya pasado, ¿el quid de la cuestión? añadir toques de humor, guiños que hagan gracia, incluso puedes exagerar.
¿Qué necesitas?
A lo largo de la historia, se han escrito muchas comedias como El sueño de una noche de verano de Shakespeare o El perro del hortelano de Lope de Vega. Por lo que te proponemos como última actividad, que escojas una comedia clásica o moderna (ya escrita) y la interpretes con toda la gracia que tengas. Ponle diferentes acentos, incorpora sonidos divertidos en medio de un frase o haz algún gesto que interactúe con tu público y tengan que aplaudir, decir “ole” o levantarse de su asiento.
¿Qué necesitas?
Sea como sea tu homenaje, apuesta siempre por el humor y ríete bien alto (como tú solo sabes) todas las veces que puedas. La risa sana y el Día Internacional del payaso, hay que compartirlo con todos.
Si te ha gustado este post, apúntate a nuestra newsletter y recibirás en tu correo todas las novedades que publiquemos, junto a un cupón de bienvenida con un 5% de descuento para gastar en nuestra tienda online letsgofiesta.com, donde encontrarás muchos de los productos mencionados. ¡También recibirás promociones y descuentos exclusivos!