7 Curiosidades sobre el origen del cumpleaños que desconocías

Origen del cumpleaños feliz soplar velas

Año tras año celebramos nuestro cumpleaños, pero alguna vez has pensado ¿cuál es el origen real del cumpleaños? ¿Por qué ponemos velas en una tarta? o ¿cuántos años tendrías realmente si estuvieras en Corea del Sur?

Origen del cumpleaños feliz cantar soplar velas tradiciones

A la hora de preparar una fiesta de cumpleaños podemos ser de los que nos guste pasar desapercibidos y tomar algo con los amigos más cercanos o de los que nos encante llenar la sala de globos de cumpleaños, invitar a todo el mundo y celebrar nuestro día (durante días) por todo lo alto.

Sea como fuere, muchas de las cosas que hacemos durante nuestro cumpleaños son tradiciones y costumbres que vienen de hace mucho tiempo, ¿quieres saber desde cuándo? Y ¿de dónde? ¡Quédate con nosotros!

Origen del cumpleaños feliz cantar soplar velas

1. Origen del cumpleaños

Para conocer el origen de los cumpleaños nos tenemos que remontar a los egipcios. Aproximadamente en el año 3000 a.C. esta tradición comenzó a ser conocida, aunque de manera muy diferente, ya que cuando se coronaba a un faraón, era entonces cuando empezaban a contar sus años de vida.

Origen del cumpleaños historia

Y  todo, con el propósito de desearle a dicho faraón prosperidad y bienestar, además de evitar que la muerte le pudiera robar el alma durante ese día.

2. Las velas de cumpleaños

El origen de las velas de cumpleaños proviene de los griegos, los cuales creían en el “ángel de la guarda” al que llamaba daemon, y para rendirle culto, ponían sobre los altares del templo tortas redondas hechas con miel que tenían cirios encendidos.

origen cumpleaños velas happy birthday

Pero ¿Por qué soplamos las velas?

Aunque los griegos empezaron con la tradición de las velas, ellos no las soplaban. Las velas debían consumirse por sí solas y cuanto más tardasen en apagarse más prosperidad tendría el cumpleañero.

Origen del cumpleaños tarta velas

Fueron los alemanes a partir del siglo XVIII, en una celebración llamada “Kinderfest” donde comenzaron a colocar en una tarta dos velas, una representando los años del niño y otra representando la «luz de la vida» para los años futuros. Las velas debían permanecer encendidas durante todo el día y se iban sustituyendo a medida que se apagaban, para que al final del día por la noche, el cumpleañero pudiera pedir un deseo al soplar las velas.

Por que soplamos velas de cumpleanos

3. Tirar de las orejas ¿de dónde proviene?

En la antigüedad, los orientales sentían una gran devoción hacía las orejas y estaban convencidos de que cuanto más largas fueran, mayor grado de sabiduría poseía la persona. Cada día observaban que los ancianos, cada vez más sabios, a medida que iban envejeciendo sus orejas iban creciendo.

decoración con globos cumpleaños origen

De ahí, que la tradición a la hora de que alguien te tirara de las orejas, era que te estaba deseando una vida llena de sabiduría (haciéndote las orejas más largas).

4. El  “Cumpleaños Feliz”

En 1893, dos maestras en una escuela infantil de Kentucky escribieron un cancionero para cantar con los niños. En dicho cancionero aparecía la canción “Good Morning to All”; un día en el cumpleaños de uno de ellos, las maestras quisieron hacer una versión de la canción conservando la melodía pero cambiando la letra a “Happy Birthday to You”.

Origen Globos de cumpleaños estrella regalos

La canción desde entonces fue pasando de unos a otros, hasta que en 1924, se publicó  en un libro de canciones de Robert Coleman y diez años más tarde, Jessica, la hermana menor de las maestras, obtuvo los derechos de autor.

Origen del cumpleaños tarta

Por lo que la canción ‘Cumpleaños Feliz’ actualmente tiene copyright y sus derechos no se extinguirán hasta 2030 en Estados Unidos (en Europa se caducaron no hace mucho, en 2016).

5. ¿Tienes los mismos años en todo el mundo?

La respuesta es no, ya que si vives en países como Corea del Sur, Irán o China tendrías un año más. Estos países consideran que los bebés una vez nacen, ya tienen un año de vida. Por lo que no te extrañe, que si le preguntas a alguien de allí ¿cuántos años tiene?, te de dos cifras, su “edad internacional” y su “edad en su país”.

Origen Globos de cumpleanos estrella amarilla decoracion

6. Decorar ¿por qué?

Una de las costumbres que llevábamos décadas haciendo, es ambientar los espacios donde celebramos nuestro cumpleaños, lo llenamos de guirnaldas, globos, confeti… ¿pero sabes cuándo aparecieron los globos?

decoración con globos cumpleaños

En 1824, el profesor Michael Faraday construyó uno de los primeros globos de goma con el objetivo de usarlos en sus experimentos con hidrógeno. Lo que no sabía, era que al crearse globos de colores vistosos, iban a ser súper demandados y utilizados en millones de espectáculos y eventos.

Origen Globos de cumpleaños dorados
Origen Globos de cumpleaños plata
Origen Globos de cumpleanos estrella amarilla
Origen Globos de cumpleaños decoración
Origen Globos de cumpleaños corazón
Origen Globos de cumpleaños surtido
Origen Globos de cumpleanos estrella azul
Origen Globos de cumpleaños decoración números

7. El mismo día que tú

Por último queremos compartir contigo un dato súper curioso, ¿Quieres saber cuántas personas nacieron el mismo día que tú? Pincha en la siguiente imagen y podrás saber cuántos niños nacieron en España el mismo día de tu cumpleaños, qué mes de ese año nacieron más niños o cuántos por décadas… ¡Increíble!

decoración con globos cumpleaños

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Para publicar un comentario, deberás aceptar la Política de Privacidad más abajo :)

A continuación  te dejamos la información básica sobe el tratamiento de tus datos personales.

  • Responsable: PARTY CITY IMPORT EXPORT S.L.
  • Finalidad: gestión de comentarios y control de spam.
  • Legitimación: tu consentimiento (sin ti no somos nada)
  • Destinatarios: tus datos los guardará Mailchimp, nuestro proveedor de email maketing, acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. 
  • Derechos: tienes derecho, entre otros a acceder, rectificar y suprimir tus datos.
  • Puedes consultar todo la información adicional y detallada sobe nuestra Política de Privacidad haciendo clic aquí