Índice de Contenidos
Quedan apenas días para que empiecen las Fallas (desde el 15 de marzo hasta el 19 de marzo), por lo que si vas a ir en familia a esta tradicional fiesta, es el momento perfecto para preparar el atuendo regional. Sin ánimo de ofender a las falleras, y para todo aquel que no pueda asistir a las celebraciones, es una gran oportunidad de celebrar las fallas en casa. Para ello, no pierdas la oportunidad de comprar el disfraz de fallera para niña, y en Let’s Go fiesta ¡lo tenemos!
Pero si necesitas conocer al detalle todos los complementos que conforman este tipo de vestimenta, no te puedes perder el siguiente post, donde te contamos los complementos imprescindibles para obtener el mejor disfraz de fallera, porque aunque no te presentes como Fallera Mayor, es importante ir lo más apropiada posible, ¿no crees?
Para los más despistadillos, os contaremos que las Fallas se celebran desde finales del siglo XIX en honor de San José, el patrón de los carpinteros; cuenta la leyenda que la víspera del santo quemaban frente a sus talleres todos aquellos trastos viejos que no querían y así hacían limpieza antes de comenzar la primavera.
Pero dejando la clase de historia aparte, vamos a conocer los complementos de los que consta el traje de fallera:
La ropa interior imprescindible que debe llevar el disfraz de una fallera es una camisa con encaje y sin mangas, unas enaguas acompañadas de un ahuecador para dar vuelo a la falda y unas medias blancas con encaje que suelen ser de seda o algodón.
En cuanto al exterior de la vestimenta de fallera, es necesario usar un corpiño o corsé normalmente de la misma tela que la falda, una manteleta que es una especie de pañuelo que cubre los hombros, se cruza sobre el pecho y se anuda en la cintura, un delantal el cual suele estar bordado con hilos de oro o plata y la falda elaborada a base de seda o rayón, estampadas con flores de colores.
Por último, pero no menos importante, debemos añadir los siguientes complementos a nuestro disfraz de fallera para niña: una mantilla la cual se coloca sobre la peineta y suele estar realizada en blanco o negro, los zapatos normalmente forrados con la misma tela del traje y el aderezo compuesto por un broche que sujeta la manteleta a la altura del escote, unos pendientes (los más usados son los de forma de racimo), unas agujas para sujetar el peinado y una peineta colocada sobre los moños.
Aunque si quieres conocer todos los complementos del traje de fallera aquí te dejamos una infografía de lo más ilustrativa:
Ahora no puedes decir que no tienes ni idea de disfraces de fallera, recuerda que en Let’s Go Fiesta intentamos siempre darte una solución. ?
¡Ah! Si por un casual tienes que peinar a tu hija con el peinado típico de fallera aquí te dejamos un video rápido para que lo consigas hacer como una auténtica profesional. ¡Mucho ánimo!