Índice de Contenidos
Hoy te traemos unos de los talleres más divertidos para crear con los niños en casa… ¡Cómo hacer marionetas!
Un taller que no solo nos sirve para ver nuestra destreza con las manos, sino también, para demostrar nuestro ingenio e interpretación haciendo un teatrillo de marionetas.
El mundo de las marionetas es súper amplio y podemos encontrar miles de tutoriales para hacer marionetas de todo tipo (con calcetines, de dedo, títeres de varilla, marionetas de hilo…), y de cualquier material (fieltro, tela, cartulinas, goma eva, goma espuma…)
Pero para que no te vuelvas loco… en Let’s Go Fiesta hemos hecho una selección de las mejores marionetas caseras y fáciles para hacer en casa disfrutando de los más pequeños y obteniendo un resultado bonito y gracioso. ¡Sigue leyendo!
¡Te explicamos paso a paso cómo hacer cada una de ellas!
Lo primero de todo, es conseguir un par de calcetines que no queramos seguir usando (¡y que no tenga tomates!), tijeras, pegamento y un trozo de cartón.
Luego intenta reunir todo el material que puedas y nos venga bien como botones, tapones de botellas, cartulinas, goma eva, fieltro, poliespan, lana, plumas, ojos movibles (si tienes), limpiapipas, rotuladores “eddings”…
Lo más difícil de éste tipo de marionetas es hacerle la boca, para que la marioneta de calcetín pueda hablar.
Hacemos un corte en la punta del calcetín, le introducimos el cartón de la medida por dentro y le pagamos una cartulina de color rojo o negra por fuera para tapar las costuras.
Una vez hecho lo más difícil… la creatividad es totalmente libre. ¿Quieres hacer una princesa con corona, un dinosaurio, que tenga el pelo corto, que vista pajarita, bigote…? ¡Mira todas las ideas que te proponemos!
Y si quieres hacer un animal, te dejamos los pasos de cómo hacer el zorro:
Las marionetas de mano pueden ser tanto de fieltro como de goma eva, aunque en este caso te proponemos fieltro, porque tendrá un mejor resultado. Puedes coserlo o si no quieres complicarte, con un buen pegamento, será suficiente.
Aquí necesitaremos: tu mano, tijeras, pegamento y fieltro de diferentes colores.
Lo primero de todo es hacer la silueta de la mano algo más grande lo normal sobre el filtro del color que hayamos escogido ¡X 2!
Lo importante es pensar en el animal que queremos hacer para recortar las piezas que lo forman y decidir el color. Si es una gallina, debería ser el fieltro de color blanco y haríamos las piezas del pico, la cresta y los ojos… si es una vaca, tendríamos que recortar las manchas, el hocico, los ojos y el cencerro… y ¡luego vamos pegando las diferentes piezas!
Mira algunos ejemplos…
¡Súper fácil!
Por último, si no tienes muchos materiales, te proponemos crear marionetas de dedo utilizando la impresora de casa y pinturas, otra forma de hacer un taller súper divertido con los niños.
– Ponemos en Google: plantilla marioneta dedos.
– Imprimimos los modelos que nos gustan.
– Los pintamos a nuestro gusto, recortamos y pegamos las piezas.
Si quieres añadir algún detalle más, como purpurina, plumas… ¡Inclúyelo! Así le daremos más color a nuestros personajes.
Mira los ejemplos que te proponemos:
Aunque también si te animas puedes crear marionetas de dedos más complejas…
¡Ahora que ya sabes hacer marionetas súper ingeniosas, ponte en marcha y a disfrutar del taller con tus hijos!
1 Comentario
¡ME ENCANTA ESTE POST! Estaba un poco desesperada con que hacer estos días con mis hijos y me habéis ayudado muchísimo. Es una buenísima idea la de hacer las marionetas. Ya llevamos días disfrazándonos y ya se han cansado! Lo mejor es que son sencillas para poder hacerlas con ellos y echarnos unas risas. Gracias, a cuidarse!