Índice de Contenidos
El próximo jueves, 29 de abril, se conmemorará el Día Internacional de la Danza, y como ya sabes que nos encanta celebrar y disfrazarnos siempre que podemos, queremos animarte con 6 ideas de disfraces para bailar sin parar, durante ese gran día. ¿Estás preparado?
Descubre con nosotros cómo ha evolucionado este arte y los estilos de baile que más gustan a los pequeños de la casa. A su vez, te damos unas cuantos tips de qué accesorios imprescindibles debes tener en tu armario, para poder asistir a cualquier fiesta musical que tengas.
Ya no podrás decir que no a un evento hawaiano, flamenco o de baile moderno, porque hoy de aquí saldrás vestido para cada ocasión. Además veremos algunos de los modelitos de generaciones pasadas súper míticos y muy famosos que harán levantarnos del sofá y bailar esa canción que tanto nos encantaba.
¡Empecemos!
Hay que echar un poco la vista hacia atrás, para saber por qué se celebra el Día de la Danza.
Tras una iniciativa del Comité Internacional de la Danza para reclamar la importancia del baile, finalmente la Unesco lo reconoció en 1982, coincidiendo con el nacimiento del bailarín francés y creador del ballet moderno, Jean-Georges Noverre.
La relevancia de este arte, reside en utilizarlo como medio de expresión e interacción social que consigue traspasar tanto barreras culturales como políticas y religiosas.
¿Quieres saber cómo ha evolucionado el baile con el paso de los años?
Por eso no es de extrañar que tanto a peques como a adultos nos encante bailar… porque cuando escuchas un ritmo que te gusta, sea Jazz, Swing, Pop, Rock o Flamenco, los pies se empiezan a deslizar, la cadera empieza a girar y es imposible ¡Parar!
Descubre con nosotros los tipos de baile más importantes para Let’s Go Fiesta:
Este baile de numerosos nombres conocidos, empezó hace muchísimo tiempo… sus movimientos sugerentes, sensuales y el sonido de las monedas, lo hacen adictivo.
Un baile cada vez más seguido, tanto por hombres como por mujeres y lleno de beneficios físicos y emocionales con millones de matices en función del país de dónde provenga.
Si siempre has querido mover las caderas como Shakira, este es tu momento de intentarlo y transfórmate en una auténtica bailarina de la danza del vientre. ¡Hazte con algunas de nuestras propuestas!
Puedes volver a leer algunos de nuestros consejos para marcarte una danza del vientre con disfraz incluido que deje a todos sin palabras.
Es difícil explicar este tipo de baile relativamente actual, pues es una mezcla de movimientos urbanos que nacieron por los años 70 en Estados Unidos. En el baile moderno podemos combinar funky, hip-hop, gym-jazz, e incluso ahora flamenco, gracias a Rosalía.
Echa un ojo a la ropa de baile moderno que encontrarás en nuestro catálogo:
Tal y como lo conocemos actualmente, nació en el siglo XVIII y desde el 2010 es considerado por la Unesco, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Uno de nuestros bailes favoritos, que se desarrolló principalmente en Andalucía. El baile, el taconeo, las castañuelas y el cante, hacen de esta danza, una de las más admiradas por todo el mundo.
Si quieres ponerle sentimiento y pasión, no pueden faltarte algunas de las ideas de complementos flamencos que te traemos a continuación:
También llamada “Hula”, este tipo de baile viene acompañado de canciones e instrumentos como la guitarra, el ukulele y el contrabajo, que la hacen totalmente única.
Como el propio nombre indica, nació en Hawai, y aunque empezó siendo un ritual para alabar a los jefes y danzar en su honor, a partir del siglo XIX y XX con la influencia Occidental, se transformó en un baile lleno de técnicas y movimientos complejos, que muchos quisieron aprender.
No seas la última en bailar esta danza ancestral y conviértete en una ‘olapa:
De los bailes más clásicos que te puedas encontrar y a la vez con más historia, sin duda es el ballet. Este término fue utilizado por primera vez en 1582 y desde entonces, no han dejado de aparecer obras que vemos una y otra vez: El Lago de los Cisnes, El Cascanueces, La bella Durmiente…
Si quieres celebrar el Día Internacional del Baile, incluye un par de tutús de danza tan ideales como estos, y prepara tu propia coreografía.
Llegamos al momento de escoger los disfraces para bailar las épocas musicales que más te gusten, de recordar las canciones de tu infancia, revivir la nostalgia y saltar y brincar como si no hubiera pasado el tiempo.
Puedes elegir ir de los años 20 para bailar el charlestón, de los años 30 para disfrutar del cancán, de los 50 para moverte al ritmo del swing o del rock and roll, o los años 80 para sentir la música de la mismísima Madonna.
Para terminar, queremos hablarte de una de las escuelas más famosas de Barcelona donde enseñan a los alumnos, que el baile no tiene límites de edad y que ¡Si quieres, puedes!
Aquí podrás aprender muchos de los bailes de los que os hemos hablado, además de lindy hop, claqué, balboa, blues, hip-hop, funky, contemporáneo…
Actualmente, están haciendo una campaña crowdfunding para intentar no cerrar la academia, debido a la difícil situación que están viviendo desde que empezó la pandemia.
Por lo que si te apasiona bailar, echa un vistazo a su web y apóyales en su causa ¡Ya casi lo han conseguido!
Swing Maniacs quiere seguir siendo una familia y tú estás invitado. Puedes sumarte a esta nueva manera de comunicación y expresar lo que sientes mediante el baile.
Con todas las ideas que te hemos dado hoy, ya estarás list@ para celebrar el Día Internacional de la Danza con mucho arte.
Así que ahora… ¡A bailar!
Si te ha gustado este post, apúntate a nuestra newsletter y recibirás en tu correo todas las novedades que publiquemos, junto a un cupón de bienvenida con un 5% de descuento para gastar en nuestra tienda online letsgofiesta.com, donde encontrarás muchos de los productos mencionados. ¡También recibirás promociones y descuentos exclusivos!